Parque Nacional Chiloé

Hornopirén

Parque Nacional

Chiloé

Ven a Explorar los Parques Chilenos

¿Planeas visitar el Parque Nacional Chiloé? Podemos ayudarte.
En nuestra Guía de Chiloé, encontrarás información actualizada sobre qué sectores recorrer, accesos y tarifas, hospedajes cercanos, operadores turísticos y otros atractivos de la isla.

Guía Parque Nacional Chiloé

Parque Nacional Chiloé es un hermoso parque ubicado en la costa occidental de la isla, en la Región de Los Lagos, en Chile, dentro de la comuna de Chonchi, cercano al sector de Cucao.

¿Por qué visitar el Parque Chiloé?

Es el parque de la isla grande de Chiloé, donde comienzas a descubrir la naturaleza insular.

Asombrarse con los bosques, valles y cautivantes lagunas que bordean el océano pacífico.

Podrás sentir en profundidad la fauna silvestre de esta área protegida.

Además explorar el Parque Nacional Chiloé es adentrarse en senderos fascinantes como El Tepual, el circuito Cole-Cole y el sendero Río Abajo, que recorren bosques húmedos, dunas costeras y zonas de turberas.

Miradores naturales permiten apreciar el contraste entre la Selva valdiviana que se extiende por esta zona de la isla, el océano Pacífico y sus humedales.

Destaca su vegetación siempreverde, con Tepas, Coigües y Arrayanes cubiertos de musgos, que crean un ambiente fresco, único y lleno de vida. El verano es la mejor época para visitarlo. Te sorprenderá con su biodiversidad, su clima templado lluvioso y esa atmósfera verde intensa que lo envuelve todo.

Lo que opinan de este Parque Nacional

  • Lindo lugar

    Andres Silva Inai Avatar Andres Silva Inai

    Acceso a pie durante 7 km, podría ser en vehículo

    Eduardo Alexis Riveros Meneses Avatar Eduardo Alexis Riveros Meneses
  • Muy bonito, no es un trekking de gran dificultad. Nosotros llegamos aprox a las 12:00 y pudimos llegar solo hasta la cascada. Recomiendo llegar más temprano para poder recorrerlo completo... Ver más...

    Francisca Javiera Peña Uribe Avatar Francisca Javiera Peña Uribe

    Hermoso

    Jenny Del Pilar Landero Aguilar Avatar Jenny Del Pilar Landero Aguilar
  • Lo natural, lo mejor, pero el restaurant muy básico

    Edson Quijada Avatar Edson Quijada

    Fantástico lugar para visitar y disfrutar solo o con familia. Este parque nacional definitivamente me cautivó , tiene baños que son aseados con regularidad, senderos hermosos, tiene cascada, no se... Ver más...

    jean Avatar jean
  • Muy bello

    HECTOR GONZALO GAJARDO ANDRADE Avatar HECTOR GONZALO GAJARDO ANDRADE

    Largo camino para llegar a la entrada del parque y luego hacia el lago Pinto Concha, unas 6 horas aprox (con carga), desde el lago siguen dos caminos posibles, uno... Ver más...

    Nicolás Avatar Nicolás
  • Felicidades a los que lograron entrar!! Nosotros no pasamos ni el primer kilómetro, ya que los primeros 7 son a través de un camino de barro muy complejo de cruzar,... Ver más...

    Catalina Guerra Avatar Catalina Guerra

    PARQUE INCLUSIVO. Opinión de Familia con Persona con Discapacidad. Hermoso lugar. El camino para llegar a él es fácil. 1/3 del camino es de piedra, que en general esta bien... Ver más...

    Gonzalo Bustos Gajardo Avatar Gonzalo Bustos Gajardo
  • One should be prepared for the relentless attacks of the biting insects and the unpaved paths in the park. My impression after the first 30 minutes: Even if some sections... Ver más...

    Klaus NoNickName Avatar Klaus NoNickName

    Increíble lugar! Nivel de exigencia en epoca de Noviembre medio-alto dado que hay mucho barro y nieve. Paisajes increíbles con mucho bosque nativo. 100% recomendado para hacer trekking y acampar... Ver más...

    Angel Avatar Angel
  • Antes de iniciar el recorrido es muy importante que revisen las condiciones climáticas, ya que si ha llovido los días antes del recorrido, es muy probable que el sendero esté... Ver más...

    Daniela Soriano Avatar Daniela Soriano

    Hermoso todo!!

    Franco Serbelano Avatar Franco Serbelano

Conoce el Parque Nacional Chiloé en profundidad

Nombre y Mapas

«El parque siempreverde del Pacífico chilote»… así también es como se conoce este hermoso parque nacional. Y Chiloé proviene del mapudungún “Chiloü”, que significa “Lugar de Chelles” (aves acuáticas de la zona).

Dentro del parque, los visitantes pueden recorrer senderos habilitados por CONAF y realizar caminatas, avistamiento de aves y observación de flora nativa.

Ubicación

Un paraíso ubicado en la comuna de Chonchi, en la Región de Los Lagos, en la costa occidental de la isla de Chiloé, frente al continente chileno.
Es una zona protegida desde 1983 y tiene una extensión de aproximadamente 43.000 hectáreas.

¿Qué visitar en el Parque?

En primer lugar, en el Parque Nacional Chiloé podrás maravillarte con sus senderos que atraviesan bosques húmedos y te llevan hasta playas solitarias, como en la ruta a Cole-Cole. También puedes disfrutar de imperdibles miradores con vista al océano, los humedales y las dunas que dan vida a este rincón único del sur de Chile.

No dejes de visitar el sector de Cucao ni de caminar por el sendero El Tepual, una pasarela elevada entre raíces, musgos y árboles centenarios que te conectará con la magia del bosque chilote.

Protejemos nuestros Parques

Nosotros somos visita en el habitat de ellos

Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico

Video realizado por Ricardo Hidalgo | www.youtube.com/@ricci.hidalgo

Reserva tu Alojamiento aquí

El Tiempo en el Parque Nacional

Castro es la zona más cercana de la isla para conocer el clima en este parque nacional en Chiloé.

Excursiones con guías en el Parque

Powered by GetYourGuide

Top Actividades

Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Chiloé, tenemos una sorpresa: nuestro “Top Actividades”. Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!

Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

♥ Compártelo
Scroll al inicio