Rutas de acceso y Entradas para el Parque Nacional Chiloé
Boletos y Accesos
El Parque Nacional Chiloé se encuentra a unos 50 minutos al suroeste de Castro, la capital de la isla, y se accede fácilmente por la Ruta 5 y caminos secundarios en buen estado. Desde Puerto Montt, se llega cruzando el Canal de Chacao y recorriendo la isla hacia el sur, disfrutando del característico paisaje chilote antes de adentrarse en esta área protegida.
¿Cómo llegar al Parque Nacional Chiloé?
El único acceso oficial y habilitado por CONAF para ingresar en vehículo al Parque Nacional Chiloé se encuentra en el sector Chanquín – Cucao, en la costa occidental de la Isla Grande de Chiloé. A continuación te explicamos cómo llegar desde las principales ciudades de la isla.
Desde Castro
Debes tomar la Ruta 5 Sur desde Castro hasta el cruce Notuco, ubicado a aproximadamente 24 km. Desde ahí, continúa hacia el oeste por el camino que lleva a Cucao, recorriendo 34,5 km por una vía asfaltada y en buen estado. El tiempo estimado total desde Castro hasta el acceso del parque es de aproximadamente 90 minutos.
Desde Ancud
Desde Ancud, toma la Ruta 5 hacia el sur hasta llegar a Castro (90 km aprox.), y desde ahí, sigue las mismas indicaciones anteriores para llegar a Cucao. El trayecto completo toma entre 2,5 a 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.
Acceso oficial: Sector Chanquín – Cucao
Una vez en Cucao, debes avanzar unos kilómetros más hasta llegar al centro de información de CONAF en Chanquín. En este lugar se realiza el control de ingreso, se presenta el Pase de Parques (que puedes comprar en www.pasesparques.cl) y la cédula de identidad. Este es el único acceso vehicular autorizado por CONAF, con senderos habilitados, guardaparques y señalética oficial.
Importante
Otros accesos como Chepu y Abtao no están habilitados por CONAF y no cuentan con infraestructura ni control oficial. El ingreso por esas zonas no está permitido.
Verifica siempre el estado del camino, especialmente en temporada de lluvias.
El parque tiene un aforo diario de 300 personas, por lo que se recomienda reservar tu entrada con anticipación en www.pasesparques.cl.
…
…
Boletos y Tickets
¿Cuánto cuesta el acceso al Parque Nacional Chiloé? Aquí te contamos los detalles que debes saber…
Abierto de lunes a domingo, desde las 09:30 hasta las 16:30 hrs.
Último ingreso permitido: 15:30 hrs.
Accesos Disponibles
Ingreso con pase obligatorio
Debes presentar tu pase digital o impreso, junto a tu cédula de identidad. Cómpralo antes de llegar.
El control de ingreso se realiza en el sector Chanquín – Cucao, acceso oficial habilitado por CONAF.
Tarifas de entrada
- Nacional: Adulto (+18 años): $3.700 CLP
- Nacional: Jóvenes (13 a 17 años): $2.600 CLP
- Nacional: Niños/as (-12 años), adultos mayores y personas con discapacidad: Gratis
- Extranjero: Adulto (+18 años): $7.800 CLP
- Extranjero: Jóvenes (13 a 17 años): $4.200 CLP
- Extranjero: Niños/as (-12 años): Gratis
Recomendaciones importantes
- El aforo máximo diario es de 300 personas.
- Está prohibido el ingreso con mascotas.
- No se permite encender fuego dentro del parque (Ley 20.653).
- Lleva toda tu basura de regreso: «No dejes rastro».
- Los senderos pueden volverse resbaladizos con lluvia, por lo que se recomienda equipamiento adecuado para caminatas.
Este parque se distingue por sus bosques siempreverdes, playas solitarias y una biodiversidad única donde se pueden observar pudúes, aves costeras y majestuosos alerces. Es un destino ideal para caminatas, observación de fauna y conexión con la naturaleza de Chiloé.
Otros panoramas y salidas en torno al parque
Los servicios ofrecidos son responsabilidad exclusiva de cada proveedor, y cualquier consulta o reserva debe realizarse directamente con ellos. Estamos comprometidos a proporcionar la mejor información, pero te recomendamos verificar directamente con los proveedores para asegurar una experiencia óptima.
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Parque Nacional Chiloé, tenemos nuestro “Top Actividades”. Itinerarios recomendados, consejos locales y experiencias únicas para vivir la emocionante esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!
Quellón: el fin del continente y la puerta a la aventura
enigmante el último hito de la isla de Chiloé, el...
Leer másDalcahue: tradición artesanal y sabor costero chilote
Dalcahue es un pueblo encantador que combina historia, cultura viva...
Leer másAncud: la puerta norte de Chiloé
Fundada como ciudad fortificada en 1768, su historia está marcada...
Leer másCastro, el corazón urbano de Chiloé antes de sumergirte en la naturaleza
Castro no solo es la capital de Chiloé, también es...
Leer más