Árboles y flora del parque

Bosques templados lluviosos llenos de vida y misterio

El Parque Nacional Chiloé, ubicado en la costa oeste de la Isla Grande de Chiloé, es uno de los lugares más exuberantes de la Región de Los Lagos. Aquí, la naturaleza se manifiesta en su máxima expresión, con un ecosistema dominado por bosques siempreverdes, pantanos, turberas y matorrales costeros. Su vegetación es tan densa y diversa que, al recorrer sus senderos, parece que el bosque cobra vida.


Principales árboles del parque

Alerce (Fitzroya cupressoides)

Este árbol milenario, declarado Monumento Natural en Chile, puede vivir más de 3.000 años. En el sector norte del parque se conservan algunos ejemplares jóvenes. Su madera fue históricamente codiciada, lo que lo llevó al borde de la extinción.

Coigüe de Chiloé (Nothofagus nitida)

Uno de los árboles más abundantes del parque. Puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Su follaje denso y brillante da forma al dosel del bosque.

Tepú (Tepualia stipularis)

Forma verdaderos túneles vegetales en zonas más húmedas del parque, especialmente visibles en el sendero El Tepual, donde el árbol da nombre al recorrido. Su corteza rojiza y ramas entrelazadas crean una atmósfera mágica.

Canelo (Drimys winteri)

Sagrado para el pueblo mapuche, es un árbol aromático de hojas alargadas y brillantes. Florece con pequeñas flores blancas. Crece cerca de cursos de agua y zonas húmedas del parque.


Otras especies vegetales relevantes

Helechos gigantes

Son comunes en todos los senderos. Algunos pueden alcanzar más de 1 metro de altura. Junto al musgo y líquenes, crean un tapiz verde sobre el suelo y los troncos.

Musgos y líquenes

Gracias a la humedad constante del parque, crecen en rocas, árboles y suelos, generando un ambiente húmedo y silencioso ideal para el avistamiento de fauna.

Turberas y plantas carnívoras

En zonas encharcadas, especialmente hacia el sur del parque, se pueden ver turberas y droseras, pequeñas plantas insectívoras que forman parte de un ecosistema muy particular y sensible.


¿Dónde apreciar la flora del parque?

Los senderos El Tepual, Río Cole-Cole y Abtao son ideales para recorrer lentamente y observar con detalle la vegetación. Muchos de estos árboles tienen placas interpretativas, ideales para aprender mientras se camina.


Recomendaciones para visitantes

  • No extraigas plantas ni flores. Toda la vegetación del parque está protegida.
  • Lleva calzado impermeable: la vegetación crece sobre suelos húmedos o pantanosos.
  • Camina con calma y guarda silencio, así podrás ver también fauna entre los árboles.

El Parque Nacional Chiloé es un paraíso verde que te conecta con un mundo antiguo, donde cada hoja, tronco y raíz forma parte de un ecosistema complejo, mágico y vital. Caminar por sus bosques es como entrar a un cuento natural en el fin del mundo.


Reserva Novedosas Actividades

Alójate cerca del parque nacional

♥ Compártelo
Scroll al inicio