Si estás de visita en el Parque Nacional Chiloé y quieres seguir explorando la biodiversidad única del archipiélago, el Monumento Natural Islotes de Puñihuil es un panorama imperdible. Ubicado en la costa noroeste de la isla grande de Chiloé, este santuario marino es uno de los pocos lugares del mundo donde conviven dos especies de pingüinos: el pingüino de Magallanes y el pingüino de Humboldt.
¿Dónde queda y cómo llegar?
Los islotes de Puñihuil están a unos 28 km al suroeste de Ancud, y se accede por la ruta W-220 desde la ciudad, pasando por poblados como Pilluco y Guabún. El camino es de ripio en su tramo final, pero apto para vehículos.
Ver ubicación en Google Maps
Una vez en la playa de Puñihuil, encontrarás operadores turísticos que ofrecen paseos en bote con guías locales. Estas embarcaciones están autorizadas por CONAF y operan principalmente entre octubre y marzo, época de reproducción de los pingüinos.
¿Qué se puede ver en Puñihuil?
Además de los pingüinos (que anidan en los islotes entre septiembre y marzo), la zona es rica en biodiversidad marina y costera. En el recorrido es común avistar:
- Cormoranes, gaviotines, pelícanos y otras aves marinas.
- Nutrias, lobos marinos y con algo de suerte, toninas (delfines pequeños del sur de Chile).
- Vegetación costera única, y formaciones rocosas que contrastan con el mar del Pacífico.
Los botes no desembarcan en los islotes, ya que están protegidos, pero permiten una observación cercana sin alterar el ecosistema.
Consejos para tu visita
- Lleva ropa abrigada e impermeable, incluso en verano: el viento y la bruma son frecuentes.
- Reserva temprano, especialmente en temporada alta (diciembre a febrero).
- Si te interesa la fotografía de naturaleza, lleva teleobjetivo o binoculares.
- Evita alimentar o perturbar a la fauna, y sigue siempre las indicaciones del guía.
¿Por qué visitar Puñihuil?
Es una experiencia única de ecoturismo que combina educación ambiental, fotografía de vida silvestre y un encuentro directo con la belleza salvaje de Chiloé. Además, se encuentra muy cerca del Parque Nacional Chiloé, lo que lo convierte en una excelente extensión natural para tu itinerario por la isla.